top of page
  • Google+ Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon

TABLA, GRÁFICAS Y REPORTE

  • ANDY LORA ESPINO
  • 29 ago 2017
  • 1 Min. de lectura

IV. Observar gráficas piramidales y contestar las siguientes preguntas:

a) ¿Qué sucede con la base?

El ancho muestra el número de personas por rango de edad, cuando es más ancho hay mayor número de personas y si es menor lo contrario.

b) ¿Qué nos dice eso?

Nos muestra el índice de población en México con diferentes censos del INEGI.

c) Si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en cuenta la pirámide poblacional, ¿a qué sector de la población lo dirigiríamos para tener mayor impacto?

Me dirigiría a una población de entre 15 y 44 años, hombres y mujeres.

V. Reporte sobre la evolución de la población en México.

a) ¿En qué año se registran más menores de 20 años?

De las gráficas piramidales presentadas, en el año 2015 se registró la cantidad más grande de menores de 20 años en México. Siendo aproximadamente 35 millones de menores de 20 años.

b) ¿En qué momento la mayoría de la población tendrá más de 60 años?

En el 2015 la mayor población registrada fueron los jóvenes entre 10 a 14 años. Así que tendrán que pasar entre 46 a 50 años en el futuro, es decir, esos jóvenes alcanzarán sus 60 años entre los años 2061 al 2065.

c) ¿De qué nos habla eso?

Que llegará un momento en que serán más las personas adultas que los jóvenes, por lo que impactara en las cuestiones de las pensiones y toda la actividad económica.


 
 
 

Comments


RECENT POST
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page