top of page
  • Google+ Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon

INFOXICACIÓN

  • andyloraunadm
  • 12 ago 2017
  • 1 Min. de lectura

INFOXICACIÓN

Buenos días compañer@s y docente, hoy les planteo mi lectura de de Alfons Carnella titulada: ¿Cómo sobrevivir a la infoxicación?

Para México a partir de los años 90´s empezó el auge de la era tecnológica del internet, en la cual quizá lamentablemente el estudiante o incluso el ciudadano común, dejo atrás la consulta de libros en una biblioteca, entro en desuso el escribir una carta y leer por las mañanas un periódico.

Aunado a lo anterior internet empezó a generar miles de bases de datos de información de todo tipo científica, cultural, deportiva, informativa, etc., bases que se alimentan de información de todo el mundo y al ser muchos los autores y fuentes quizá la mayoría de la información que circula en la red no es real o no se basa en principios científicos probados, por ello como hoy nos comenta el autor es importante clasificar la obtención de información en internet, propone las 10 áreas de interés las 5 primarias y las 5 secundarias, si no entra en ninguna de estas, entonces debemos desecharlas para no infoxicarnos.

Wikipedia se planto como una plataforma de consulta virtual la cual ha sido fuente de información para estudiantes y todo aquel que busque información, pero la misma como se allega de su información a través de aportaciones también ha tenido deficiencias en sus contenidos, por ello es importante no sólo consultar una fuente de información sino ampliar nuestros buscadores para corroborar.

Concluyo diciendo, es importante saber buscar y tener la información real, no se infoxiquen.


 
 
 

Kommentare


RECENT POST
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page